Según las cifras de FEDEGAN - Federación Colombiana de Ganaderos - el aumento en temas de exportación de carne colombiana de 2018 a 2022 ha tenido un aumento significativo de 3.000 toneladas de diferencia siendo septiembre el pico más alto de 2022 con 5.536 toneladas a países extranjeros.
¿Y cómo no? Colombia tiene ventajas geográficas que permiten la cría y engorde de una gran variedad de razas sin el implemento de hormonas o promotores de crecimiento junto con dos puertos marítimos en el mar caribe y en el mar pacífico. Esto significa carne 100% natural y de excelente calidad para cualquier lugar del mundo.
Entre los países a los que más se está exportando actualmente carne colombiana se encuentra encabezando la lista Rusia seguido de Chile, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Vietnam y Hong Kong. Cada vez más países, como Argelia, están apostándole al consumo de carnes más naturales y Colombia está preparada para proveerlas.
CUEROS WET-BLUE: ALTERNATIVA ECONÓMICA Y ECOLÓGICA
La producción de cueros WET-BLUE llegó para quedarse. Para nadie es un secreto que la fabricación de cueros tradicional es uno de los productos más cotizados en el mercado.
COBRAR POR ENERGÍA NO ES DE ESTE SIGLO
Desde que tenemos memoria el pago por la energía en nuestros hogares ha sido un tema poco común de debate pues ya hace parte de nuestra normalidad recibir una factura mensual.
CARNE COLOMBIANA 100% NATURAL
Según las cifras de FEDEGAN - Federación Colombiana de Ganaderos - el aumento en temas de exportación de carne colombiana de 2018 a 2022 ha tenido un aumento significativo.